sábado, 25 de abril de 2009

fernando lugo

En la vida uno se da cuenta que hay personas muy listas mientras que uno mismo se da cuenta de lo limitado que es. Desde el Paraguay ahora sabemos que el antes obispo, ahora presidente de la nación Fernando Lugo también ha tenido tiempo en su etapa de obispo de ser un follador convulso. Lo de ser un follador convulso siendo obispo no está muy bien. Lo de ser un follador convulso que se acuesta con muchachitas sin utilizar el preservativo para su propio uso y disfrute que deja a las muchachitas embarazadas y, que una vez embarazadas las abandona sin querer saber nada de ellas y menos aún de las criaturas que no tienen culpa de nada de los actos que realizamos los adultos, me parece bochornoso. Un tipo así no debería gobernar un país, aunque creo que esto es lo de menos. Un tipejo así merece un correctivo muy serio. Lo más interesante de estos asuntos escabrosos y lamentables es que en la vida, tarde o temprano, todos terminamos pagando por todas nuestras fechorías y por nuestros malos actos. La vida es mucho más sabia que las personas y si te has portado mal terminas por pagarlo. No sé si lo sueles pagar a la entrada o a la salida o en el camino que va entre la entrada y la salida. Lo que sí sé es que terminas por pagar el peaje.

En esta semana también hemos visto las patadas anómalas que ha pegado sin sentido el futbolista de el Real Madrid al que todos conocemos como Pepe. ¿Han visto ustedes las patadas? Y Pepe va y dice ahora que "quiere seguir una terapia". No saber perder es muy malo, además de que no saber perder te convierte en un engreído. Es muy probable que Pepe esté muy arrepentido por sus actos, pero Pepe merece un castigo ejemplar, aunque sí he de ser sincero creo que Pepe merece un castigo mucho menor que el castigo que la vida le debe imponer a Fernando Lugo, ése enúrgeno que ahora mismo es el presidente de el Paraguay y que tiene la cara de decir en rueda de prensa que "él es humano y que todo lo humano le concierne".
En México, por si ya tenían poco con el narcotráfico y la criminalidad sangrienta ahora se ha destapado un brote de gripe porcina que por el momento nadie sabe cómo parar. En cuanto a mi nuevo libro de literatura que se va a publicar en el mes de mayo (quizá lo más probable el último libro que vaya a publicar como escritor de tres al cuarto, que es hasta donde hemos llegado) en la editorial ya he dejado las cosas bien claras. Ni un sólo ejemplar de la tirada irá a parar a ninguna librería. La edición entera me la voy a traer a mi casa. Creo que regalaré como mucho diez ejemplares y las demás copias las guardaré como un bonito recuerdo durante largos años hasta que decida con exactitud lo que quiero hacer con este buen número de copias.

martes, 21 de abril de 2009

el patio trasero

En España por los motivos que sean las cadenas de televisión dicen tener serios problemas para poder contratar a presentadores y presentadoras que estén a la altura de las circunstancias. A la altura de las circunstancias, según el mundillo editorial en España, está la novela del escritor, guionista y director de cine David Trueba que lleva por título "Saber perder" con la que se ha alzado con el Premio de la Crítica 2009. Desde Italia el escritor italiano Antonio Tabucchi ha declarado que el señor Silvio Berlusconi no permite la libertad de prensa en el país que controla con mano de hierro.

En los últimos días los tipos más anárquicos que he podido encontrar por el mundo son los piratas somalíes. En realidad estos piratas trabajaban como pescadores, pero parece ser que en aguas tan peligrosas y en una de las zonas más peligrosas del mundo, los propios pescadores del país se han visto ninguneados y han tenido que buscarse otra ocupación. Cada uno termina por ganarse la vida como puede. Ahí los tienen: cuatro hombres desdentados y famélicos con cuatro espadas largas y cuatro metralletas mantienen en cierto modo en jaque a la seguridad internacional. Hasta el nuevo Gobierno de los Estados Unidos de América liderado por Barack Obama ha declarado que no tienen intención de mandar al Ejército más poderoso del mundo a la zona para combatir a estos desalmados hambrientos. No interesa. Resulta más costoso llegar hasta la zona que los beneficios que se van a obtener.

En cuanto a la Cumbre de la Américas celebrada el pasado fin de semana lo positivo que se puede destacar son las risotadas de la propia cumbre. A los Estados Unidos de América lo que les sigue interesando es mantener a América Latina en las circunstancias paupérrimas en las que se encuentra y, si es posible, que América Latina vaya un poco peor. A los Estados Unidos de América le conviene tener a su patio trasero desvencijado. Cuanta más pobreza, cuánta más incultura mejor. Que en América Latina todos se acuesten con todas y lo disfruten es el mejor bien popular que tienen. A los pobres hay que seguir manteniéndolos pobres y que se cargen de hijos y así una generación tras otra seguirá hundida. Que América Latina y África sean dos continentes olvidados es bueno para los que vivimos en el primer mundo. Menos tenemos que repartir. He aquí la simple fortuna de haber nacido en un sitio o en otro.

En cuanto a la vida en España las cosas cada vez tienen menos sentido lógico. El Ministro del Interior dice que no sabe quién es el nuevo número uno de la banda terrorista ETA y sin saber quién es el nuevo número uno el propio Ministro del Interior dice en rueda de prensa "que ya le está buscando". ¿A quién buscas? En la reciente y pasada Semana Santa la mayoría de las personas tuvieron un sitio al que marcharse de vacaciones a descansar. Pronto va a llegar el puente de mayo y ya estamos preparando las maletas otra vez. Según las entidades bancarias la morosidad no para de crecer y Telepizza ha lanzado una promoción de oferta "pizza a un euro" en el que muchos de sus establecimientos se han colapsado debido a la afluencia.

jueves, 9 de abril de 2009

contenedor de basura

El pasado lunes por la tarde me ocurrió una cosa bastante desagradable. Parte de mi trabajo, o una pequeña parte de mi trabajo consiste en sacar enormes cajas de basura a varios contenedores acondicionados para "esto mismo", para tirar la basura. El caso es que ya pasada la media tarde salí cargado con una caja hasta el contenedor. Lo habitual es que cuando llego al contenedor suelo apoyar el suelo de la caja sobre el borde del armatoste de plástico con la intención de coger impulso para volcar la carga de una vez. Volcar la carga de una vez con certeza me resulta más saludable para mi propio cuerpo. El contenedor estaba hasta la mitad de cosas cuando me dispuse a volcar a la carga. Al doblar las muñecas para hacer caer todo tuve que frenar en seco. Pude ver lo que ocurría pero no lo comprendía. Un segundo antes de tirar la carga vi salir dos cabecitas pequeñas de personas de entre la basura amontonada en el contenedor. Eran niño y niña. Ninguno de los dos superaba los cinco años de edad. Con la carga en las manos y viendo a los niños crecer dentro del contenedor pude comprobar que buscaban comida. Al darme cuenta de esto quedé paralizado. Observé en derredor porque esto me parecía de otro planeta. En la acera de enfrente dos mujeres ecuatorianas les gritaban a los niños que saliesen del contenedor aunque antes les preguntaron si habían encontrado algo. En este intervalo de tiempo llegó hasta mi lado un compañero de trabajo. Este compañero de trabajo es ecuatoriano. Pudo ver lo mismo que estoy describiendo pero durante menos tiempo. Este compañero de trabajo me dijo que sí, que eran paisanos y que renegaba de ellos por su comportamiento. Le pregunté si era normal ver "esto" en Ecuador y me dijo que no a excepción de las barriadas de pobredumbre. Los dos niños salieron del contenedor como lagartijas sin nada en las manos excepto la suciedad de cuerpos enteros. Regresaron junto a sus madres. El compañero de trabajo y quien escribe nos quedamos mirando a las mujeres mientras la una le dijo a la otra: Vámonos, que nos están mirando. Subieron andando calle arriba y así pude volcar la caja de basura sobre el contenedor sin sobresaltos. Quedé bastante atontado. Con la caja vacía volví a mi puesto de trabajo y así pasé la tarde. Revuelto y sin apenas hablar. El pasado lunes por la tarde ya lo había visto todo.

domingo, 5 de abril de 2009

un misil de informe

Aquí me encuentro, otra vez sentado ante el ordenador. En estos días en los que no he podido atender este humilde blog no ha sido porque me haya sucedido nada grave. Lo que sucede es que la vida le lleva a uno a tener las manos obligadas en cosas que poco tienen que ver con los ordenadores. Creo que así sucederá a partir de ahora. La vida tiene estas cosas. Los años le llegan a uno o a una y sin querer las obligaciones te caen encima al igual que los años.

Algunas mujeres con cincuenta años son bastante más atractivas y están más apetecibles que muchas preciosidades a los veinte años. Qué le vamos a hacer. La vida es cuestión de gustos y por los motivos que sean a uno siempre le gustan las mujeres mayores que uno mismo. Supongo que cuando tenga cincuenta años, si es que llego, adoraré la juventud. Las personas no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos. En lo deportivo una noticia excelente es que el nadador español Rafael Muñoz ha conseguido igualar el record mundial de Michael Phelps al paralizar el cronómetro de los cien metros mariposa en cincuenta segundos con cincuenta y ocho centésimas de segundo. Esta parada de cronómetro es la segunda mejor parada de cronómetro en la historia en dicha modalidad. Toda una proeza.

En la ciudad española de Melilla el Gobierno de la ciudad ha decidido reclutar a treinta y cuatro personas sin papeles para trabajar como costaleros en Semana Santa. Esto es increíble. Corea del Norte ha lanzado un misil de largo alcance para comprobar el estado de su armamento nuclear. Esto no es lo peor de todo. Lo peor de todo es que el mal tiempo ha impedido a Corea del Norte lanzar un misil de largo alcance sobre Japón. ¿Y, cuando llegue el buen tiempo? Serán capaces las autoridades arcaicas de Corea del Norte de lanzar el misil sobre Japón? Ciertos dirigentes comunistas deberían reciclarse. Algunos buques de Corea del Sur, de los Estados Unidos de América y Japón se encuentran en la zona con la intención de poder destruir el misil si es que realmente se lanza. El misil en cuestión podría recorrer seis mil setecientos kilómetros. Desde Corea del Norte el misil en cuestión podría estrellarse en Alaska. En Europa esta está siendo la semana de las cumbres. Reuniones de líderes políticos aquí y allá y tranquilos todos porque vamos a solucionar las cosas. Europa sigue siendo la vieja Europa. La Europa del pensamiento, pero muchas personas se sienten o nos sentimos engañadas con la Europa del pensamiento. Las teorías casi siempre suelen ser maravillosas. Las prácticas suelen tener otro proceder distinto a las teorías. Ante la cumbre de la OTAN en la ciudad francesa de Estrasburgo manifestantes anti-OTAN han prendido fuego a un hotel. En la vieja Europa del pensamiento hay muchas personas cabreadas. Supongo que algunas con razón y otras sin razón.

En estos días que he permanecido ausente de este humilde blog he podido leer un informe interesante sobre la conducta de hombres y mujeres ante la misma situación. El informe es muy detallado y, en el mismo se puede leer que las mujeres son de por sí mucho más envidiosas y más orgullosas que los hombres. Creo que es cierto. Por ello y, por otras muchas cosas, cuando una mujer se enfada conmigo lo que suelo hacer es marcharme a otro lado a buscar aires nuevos. El informe revela que las mujeres son mucho más envidiosas entre ellas. Su orgullo y su sinrazón la dejan más para utilizarla con los hombres. Es muy triste, pero pueden seguir así. Cada uno en su casa y Dios (si es que existe) en la casa de todos.

domingo, 22 de marzo de 2009

revisión: hacia rutas salvajes

Hace algo mas de un año pude ver por primera vez lo que hasta la fecha es el último trabajo de Sean Penn como guionista y director de cine. Anoche, de madrugada, en medio de este largo puente de San José tuve el impulso de volver a revisar la película "Hacia rutas salvajes". Esta película está basada en la novela de éxito escrita por John Krakauer que lleva por título "Into the wild". La película cuenta la historia verdadera de un joven de veintidós años de edad que en su vida se llamaba Christopher McCandless. Este joven, de vida acomodada, tras graduarse en la Universidad y con un futuro prometedor decide romper con todo para llevar una existencia errante y vagabunda. De esta película, uno de los momentos que más me gusta, sin ninguna duda, es cuando el joven Christopher se licencia en la Universidad. Entre togas y birretes, cuando es llamado para subir al estrado y recoger el diploma de certificación, con sus padres bien vestidos y sentados entre el público, el joven sube como una exhalación para pasar lo más inadvertido posible. Quizá, en este punto, es el mayor punto concreto de paralelismo que he podido encontrar con este personaje real. A partir de aquí, los padres de Christopher, intepretados por los brillantes actores William Hurt y Marcia Gay Harden (dos de los mejores actores de teatro a nivel mundial) desean comprarle un coche nuevo a su hijo por lo bien que lo ha hecho en la Universidad. El joven se niega. Quiere desprenderse absolutamente de todo lo material. El dinero que tiene ahorrado lo dona a Intermon Oxfam y decide echarse a la carretera para conocer mundo sin dejar una nota ni una señal en casa.

Christopher McCandless tiene un sueño. Su sueño es llegar a Alaska y allí vivir como un ermitaño con lo poco que le puede ofrecer la naturaleza en una zona tan árida del mundo. En el camino hacia Alaska, el joven graduado conocerá a personas interesantes que, en la mayoría de los casos son personas que no encajan en la sociedad norteamericana. Interesantes son los personajes que interpretan los actores Vince Vaughn, el par de hippies idílicos que resultan no ser tan idílicos y el viejo interpretado por Hal Helbrook. Hal Helbrook le disputó el año pasado el Oscar al mejor actor secundario a Javier Bardem. Entre uno y otro no hay color. El psicópata asesino que interpreta Javier Bardem en "No es país para viejos" tiene mucho mayor recorrido que el personaje que interpreta Hal Helbrook. Ahora bien, el personaje de Hal Helbrook es todo un caramelo cinematográfico. El hombre está tan desesperado por la soledad de la vida que es incluso capaz de hacerle entender al joven que si quiere, no tendría problema en adoptarle como nieto porque una vez que muera el viejo, al no tener familia, su apellido se extinguirá de la faz de la Tierra. El joven Christopher decide seguir su camino hacia Alaska. Nada le retiene.

En Alaska, perdido del mundo entre la naturaleza salvaje, el joven las pasa moradas mientras no para de pensar una y otra vez en sus cosas. Con la llegada del crudo invierno el joven tiene que comer vegetación para alimentarse y, en una equivocación ingiere una planta venenosa que le provoca la muerte. En la vida de ahora (el joven Christopher murió en el año 1992) muchas personas se debaten en si Christopher fue un auténtico aventurero rupturista o un americano perdido. En la manera que tengo de ver las cosas me parece que es un americano perdido, un temerario que no supo medir. Un ignorante, si me apuran. El joven Christopher McCandless está interpretado por el actor Emile Hirsch. La película está bien y es interesante, pero para mi gusto es demasiado rupturista la historia, demasiado excesiva, algo lúgubre. "La felicidad sólo puede ser plena si es compartida". Estoy de acuerdo, aunque es tan difícil. "Hacia rutas salvajes". "Into the wild".

sábado, 21 de marzo de 2009

día de san josé

La señora Ingrid Betancourt, después de haber pasado cinco años en cautiverio por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha cambiado. Es lógico. Tras su liberación, como si la llegada del Mesías se tratara, ella apenas ha mantenido relación con su marido en época de cautiverio. Juan Carlos Lecompte es su segundo marido, marido actual de la señora Ingrid Betancourt. La señora Ingrid Betancourt le ha pedido el divorcio a Juan Carlos Lecompte. Desde que la señora mesiánica ha sido liberada apenas ha tenido contacto y relación con su todavía marido. A los pocos días de su liberación la madre de Ingrid Betancourt le hizo saber a su hija que, durante su cautiverio su marido no ha parado de estar con una mujer y con otra. Ahora su todavía marido Juan Carlos Lecompte le acusa a Ingrid Betancourt de haber mantenido numerosas relaciones sentimentales durante su cautiverio. Me importa una mierda la vida de la señora Ingrid Betancourt y la vida de Juan Carlos Lecompte. Lo que me pone muy triste es en gran medida en lo que suele tornar "el amorcito eterno". Antes, contigo pan y cebolla. Ahora lo golfo que eres y lo puta que eres. El amor y sus consecuencias.

El interesante actor y guapísimo Jordi Mollá se encuentra rodando una película en la que se va a convertir en el excelente poeta Jaime Gil de Biedma. La película se va a titular "El cónsul de Sodoma". Jaime Gil de Biedma es un escritor que me gusta mucho. Su vida fue muy interesante, entre otras cosas por ser un fornicador homosexual incansable. De manera inesperada y absurda la guapísima actriz británica Natasha Richardson ha fallecido a los cuarenta y cinco años de edad después de sufrir un accidente de esquí, en principio sin importancia, cerca de la ciudad canadiense de Québec. Hija del director de cine Tony Richardson y de la actriz Vanessa Redgrave, esposa del también actor Liam Neeson, deja huérfanos a dos hijos de doce y trece años. El director de cine Pedro Almodóvar y su troupe organizaron un sarao de buen marketing para dar el pistoletazo de salida a su nueva película titulada "Los abrazos rotos". El escritor Gustavo Martín Garzo ya ha salido en defensa de la nueva película de Pedro Almodóvar y de su cine en general con un buen artículo de una página completa de extensión. Por otro lado, el famoso escritor Javier Cercas va a publicar en breve su nueva novela que llevará por título "Anatomía de un instante". La novela la va a publicar la editorial Mondadori, editorial que me suele gustar bastante. La novela "Anatomía de un instante" va a retratar el fallido golpe de Estado del veintitrés de febrero.

La señora Carmen Romero, ex mujer de Felipe González, dice disfrutar de la vida sobre todo con sus nietos y, en lo profesional, ahora se dedica a traducir libros del italiano al español. El joven escritor Isaac Rosa se ha alzado con el premio Fundación José Manuel Lara Hernández con su novela publicada el año pasado 2008 que lleva por título "El país del miedo". Isaac Rosa es un joven escritor que suele recibir bastante buena crítica de la literatura especializada en España, aunque todavía no he tenido la oportunidad de leer ninguno de sus aclamados libros. Lo que sí he leido suyo son algunos artículos que ha publicado en prensa y están bien, pero no me han parecido excesivamente buenos. Me han parecido buenos. El escritor Sergio Ramírez, ex presidente de Nicaragua, acaba de publicar en España con la editorial Alfaguara su nueva novela que lleva por título "El cielo llora por mí". El escritor Sergio Ramírez afirma que en Nicaragua los guerrilleros dejaron de ser guerrilleros cuando olieron el dinero. Después de oler el dinero el dinero les entró por los ojos. Todos decimos que no, que a nosotros nadie nos compra porque nosotros tenemos grandes e importantes principales morales, pero el dinero puede con todo. Si el dinero te lo ponen en la mano se acabon los principios morales. ¿Quién no tiene precio?

El pasado jueves, hace dos días, se celebró en España el día de San José. Fue el día de el padre. Algunos años es fiesta y otros años no. En este año 2009 ha sido fiesta. Me vino muy bien porque no tuve que acudir a trabajar. Me vino muy bien porque hice lo que dio la gana. Estuve toda la mañana haciendo deporte y por la tarde estuve en casa, a mis cosas. Entre medias, una siesta cojonuda. En la familia a la que pertenezco solemos "celebrar" este día. El pasado jueves no pudo ser. Lo celebraremos mañana domingo. Los mismos estúpidos con las mismas paridas de siempre. Ya estoy temblando. Los encuentros familiares me parecen patéticos. Durante el encuentro y algunas horas después suelo tener ganas de arrasar. Cuando se pasa el deseo de arrasar suelo pasar un par de días hecho polvo, al borde de un principio de depresión. Ya se lo escribiré. En mi familia somos muy subnormales.

miércoles, 18 de marzo de 2009

marketing almodóvar

Esta mañana, a primera hora del día he recibido un mensaje en el teléfono móvil de un hombre que se gana la vida como profesional en el escueto y minúsculo cine que se hace en nuestro país. En el mensaje he podido leer: Procura leer "cierta crítica" sobre la película de tu admirado Pedro Almodóvar. A última hora de la mañana una persona con la que tengo cierta confianza me ha regalado el periódico en el que aparecía publicada la crítica de cine en cuestión. Todavía no he podido ver "Los abrazos rotos", película que se estrena hoy en España para el gran público. En gran medida, el prestigioso crítico de cine que, por lo general no me suele gustar nada por mucho cine que él haya visto, ha destrozado la cinta de principio a fin y, en la larga crítica que le han publicado le ha dado para escribir lo suficiente como para destrozar en gran medida la carrera cinematográfica de Pedro Almodóvar. Este crítico de cine no me suele gustar por esto mismo. El día que ve una película y no le gusta, además de destrozar la película en mil pedazos suele destrozar la carrera e incluso, en ocasiones, suele entrar de manera directa a destrozar la vida personal del director de la película. Una cosa es que cierto trabajo de otra persona no te guste y otra cosa es que a partir del trabajo de cierta persona que no te gusta te de pie a tratar de destrozar toda su filmografía y si el periódico le concede espacio, arañe unas líneas para entrar de manera directa en conflicto con la persona que ha realizado el trabajo que no le ha gustado.

He podido leer la crítica cinematográfica. Cierto es que en algunas cosas que ha publicado en casi una hoja de periódico (¡qué suerte!) estoy de acuerdo con él. El mundo del cine en España es muy reducido y, si estás algo metido en este mundillo o muy metido, como es el caso de este crítico de cine que reniega de formar parte de este mundillo, algunas cosas son sabidas de sobra. Que Pedro Almodóvar no es un buen guionista es bien sabido. Es un hombre listo, inteligente y lenguaraz, divertido, pero como guionista al uso, tal y como se entiende este oficio, Pedro Almodóvar no es guionista. Como director de cine el manchego ha visto muchísimo cine y sabe de cine. Se nota en sus películas, pero como director de cine no es buen director de cine. A la hora de filmar sus trabajos es un hombre muy mediocre con muchos medios. También creo que es cierto que Pedro Almodóvar siempre filma "la misma película" que, después entrega a los espectadores. A mi en particular me gusta el cine de Pedro Almodóvar. Es diferente. También es cierto que en mi vida he ido a pedirle trabajo en varias ocasiones, ocasiones en las que su entorno cercano me ha dicho que "Pedro se lo hace él todo". Supongo que si puedo veré "Los abrazos rotos".

El cine de Pedro Almodóvar podrá gustar o no podrá gustar. Para eso están los gustos, afortunadamente. En mi caso, lo que siempre defiendo de este hombre es que, haciendo películas muy normales, es un hombre aclamado en muchos lugares del mundo. Usted acude de visita a un país como Hungría, por poner un ejemplo, y, o bien la última película de Pedro Almodóvar se encuentra en cartelera o si buscas un cine de arte y ensayo allí puedes ver proyectadas alguna de sus películas. Conseguir "esto" no es nada fácil. Más aún cuando Almodóvar es un cineasta que en gran medida él se lo guisa y él se lo come. No acepta grandes capitales para sacar sus trabajos adelante. El gran capital de sus trabajos corre de su propio bolsillo. Él es el máximo mandatario de sus proyectos. Por ello es que nunca ha rodado para los grandes estudios de Hollywood. Ha tenido posibilidades de hacerlo, pero Pedro es muy Pedro y, o lo controla todo o no quiere nada. También es cierto que se cree que el mundo gira entorno a él. Se cree el Andy Warhol español y, a veces va más allá, creyendo tener cierto aura como el magnífico escritor Truman Capote. En definitiva, que, a parte que al escritor de este humilde blog le gusten las películas del manchego, creo que tiene mucho mérito todo el marketing que genera alrededor de sus trabajos. Sin un buen marketing ni lo mejor se vende sólo. La publicidad es una maquinaria muy poderosa y, no todas las personas somos capaces de explotarla de manera correcta para engañar al consumidor. Una vez que el consumidor ha pagado como si el consumidor se muere hasta que se presenta otro trabajo que vender.

martes, 17 de marzo de 2009

un juicio tolerante

En el país triste, bonito, limpio y aséptico que es Austria ha comenzado el juicio contra Josef Fritzl. Este hombre de setenta y tres años de edad está siendo juzgado en la localidad de Sankt Potten, que es una pequeña y apacible localidad situada al oeste de la hermosa y pequeña capital que es Viena. Josef Fritzl, bautizado por méritos propios como el monstruo de Amstetten, está siendo juzgado por encerrar a su hija de dieciocho años de edad en el sótano de la casa familiar, sedarla y esposarla. A partir de aquí: el horror personificado del ser humano. Veinticinco años de secuestro a su hija a la que se calcula violó en algo más de tres mil ocasiones y con la que tuvo siete hijos. Otro de los hijos, el octavo, falleció a los tres días de nacer y Josef Fritzl se deshizo de la criatura muerta por falta de cuidados abrasándolo en el horno. Se le juzga por incesto, violación, secuestro, y por esclavitud. El monstruo de Amstetten afirma que todos los cargos son apropiados para él menos haber ocultado la muerte y el cádaver de el recién nacido fallecido. Josef Fritzl no acepta este cargo bien aconsejado por su abogado porque este cargo, si le declaran culpable del mismo, le conduciría directo a la cadena perpetua.

Un monstruo de estas características que vive en el cuerpo de una persona en apariencia normal y corriente está recibiendo los detalles y la amabilidad de poder ser juzgado. Afortunadamente, Europa sigue siendo la vieja e inteligente Europa, y, aquí todos los apestados por méritos propios tienen derecho a ser escuchados. Como es lógico y natural, Josef Fritzl no se va a escapar. No se va a escapar y creo que va a tener suerte. Un monstruo de estas características en el cuerpo de una persona aparente, en condiciones normales, debería no tener derecho a la vida. No sé cómo ni de qué modo, pero si no tuviese derecho a la vida, una vez muerto, no podría reparar ni la cuarta parte del daño que ha cometido. Creo que Josef Fritzl no se merece ni la última voluntad de fumar un cigarrillo o almorzar su plato preferido o acostarse con una mujer. Josef Fritzl no debería tener derecho a nada. Sin tener derecho a nada creo que la vida seguiría siendo agradecida para él. La cuestión es que mi pensamiento no es válido y lo que vale es lo que haga y diga el tribunal que le está juzgando. Josef Fritzl tiene derecho a ser escuchado y de su boca dice cosas como que no se arrepiente de lo que hizo. Lo achaca al trauma de infancia de no haberse sentido querido por su madre, a la que en cuanto pudo la encarceló una habitación de la casa en la que vivían. Toda una joya desde sus comienzos Josef Fritzl. Es muy probable que el veredicto del juicio sea el próximo jueves, dentro de dos días. Es llamativo como estos enfermos mentales se creen maravillados de sus hazañas hasta que son atrapados con las manos en la masa. El hombre de sonrisa amable ahora aparece en el juicio tapándose la cara con un archivador de color azul. Además de ser todas las cosas que es se comporta como un cobarde. En la vida hay que estar a las duras y a las maduras. Si has ofrecido tu cara amable cuando te comportabas como un tirano deberías dar la cara cuando te están juzgando como lo que eres, un tirano enfermo. Sobre Josef Fritzl no se puede ni se debe escribir demasiado. El tribunal que le juzga ya es mayorcito y sabio para saber lo que tiene que hacer. La vida para Josef Fritzl, al igual que el juicio que está teniendo, se están comportando con este monstruo de manera tolerante.

lunes, 16 de marzo de 2009

amelie nothomb

Cuando puedo, y en las raras ocasiones que enciendo la televisión, suele ser para cosas contadas. Ayer, a última hora de la tarde, encendí la televisión a conciencia para poder ver el programa de televisión de literatura y cultura general que ofrece la Dos de Televisión Española los domingos a las ocho y media de la tarde que lleva por título "Página 2". Este programa de televisión de menos de veinticinco minutos de duración que presenta y dirige el periodista Óscar López me interesa bastante. Me interesa bastante porque creo que es un buen programa de televisión que se puede ver a horas tempranas y posibles para los que tenemos que madrugar mucho muchísimo. Ayer el invitado fue el periodista y escritor John Carlin. En la entrevista de ayer el periodista y escritor John Carlin presentó su libro "El factor humano". Libro que lleva meses en las librerías españolas. En el libro, este periodista que se formó y se quemó las pestañas leyendo en la prestigiosa ciudad de Oxford, se puede comprender de una manera legible la reunificación de Sudáfrica a través de la liberación y llegada al poder del señor Nelson Mandela. El escritor John Carlin comentó que en Hollywood han realizado un buen guión sobre su libro. En el papel de Nelson Mandela podremos encontrar al actor Morgan Freeman, que en la cinta estará acompañado por el genial Clint Eastwood y por no menos interesante, inteligente y guapísimo Matt Damon.

Ayer no, pero el pasado domingo por la tarde estuve leyendo una entrevista a la escritora belga Amelie Nothomb. Amelie Nothomb es una de las escritoras jóvenes que me ha gustado desde sus comienzos y desde sus inicios. Desde que nació fue una niña adinerada. No nació en Bélgica. Nació en Japón, en la ciudad de Kobe debido a que su padre fue diplomático. Vivió su infancia en Japón, en China, en Bangladesh, en Birmania, en Laos y en Nueva York. Creció conociendo mundo, cosa importantísima que tiene su lado siniestro. Al recorrer mundo y no vivir en ningún sitio concreto, las personas tardan una enorme cantidad de años en reconocer su propia identidad. La escritora belga Amelie Nothomb sufrió esta angustia existencial hasta que recordó que, a los pocos años de edad supo que era belga porque su abuela le puso un bombón de chocolate negro en la boca. La futura escritora se pasaba la infancia llorando hasta que su abuela encontró el remedio apropiado. En su juventud, esta escritora que a día de hoy y desde hace algunos años vive entre Bruselas y París sufrió una profunda anorexia que la dejó bien jodida. Tardó casi una década en abandonar por completo esta larga enfermedad. Amelie Nothomb es una escritora de éxito mundial. Sus libros, sobre todo son muy bien recibidos en los países francófonos. Me consta, porque en las numerosas ocasiones que he pisado aeropuertos franceses, en las esperas, uno de mis sitios predilectos son las librerías y, allí siempre puedes encontrar sus libros en los mejores sitios, bien colocados a la vista. Ahora acaba de publicar en España su nueva novela. La novela lleva por título "De Adán y de Eva". Ella dice que es su décimo séptimo libro publicado, pero que en realidad ya escrito sesenta y cinco libros. Dice que algunos de estos libros terminados no los publicará nunca y, que otros de estos libros los publicará cuando fallezcan algunas de las personas que cree deben morir antes de salir a la luz los manuscritos. Manuscritos en sentido real, por Amelie Nothomb no escribe en ordenadores ni a máquina. Amelie Nothomb lo escribe todo a mano, en cuadernos pequeños. También es destacable que los libros siempre los escribe con el mismo horario espartano. Amelie Nothomb escribe sus libros entre las cuatro de la mañana y las ocho de la mañana. No es capaz de escribir novelas entre otras horas. Les pasa y nos pasa a muchísimas personas que escribimos. Contra la vaguería en la que se cree que vivimos los que escribimos, es cierto que la gran mayoría escribimos de manera espartana y, en gran medida, a horas intempestivas. Algunos porque es cuando mejor se sienten, otros porque no tenemos tiempo de horario normal que ocupamos en ganarnos la vida de manera honrada. Aquí me dispongo a escribirles los títulos de varios libros publicados por esta escritora por si estan interesados en leer sus trabajos. Si quieren comenzar por la novedad lean ustedes "De Adán y de Eva". Si ustedes no son tan impacientes y tan caprichosos pueden leer "Metafísica de los tubos". "Anticrista". "Biografía del hambre". "Estupor y temblores". "Ácido sulfúrico". "Diario de golondrina" o "Cosmética del enemigo". En mi caso como lector, me quedo con su primera novela publicada siendo muy jovencita y que se titula "Higiene del asesino", aunque para mi gusto lo que más me ha gustado de sus escritos es la novela "El sabotaje amoroso". Amelie Nothomb es una escritora que merece la pena ser leida. En España toda su obra la ha publicado la prestigiosa editorial Anagrama.

viernes, 13 de marzo de 2009

el sindicalista

Durante esta semana he tenido tiempo para sentarme a escribir en este humilde blog. Lo que ha sucedido es que por varios motivos, a la hora de sentarme a escribir, he sufrido bastante hastío, así que para sentarme a escribir hastiado tomé la decisión de meterme en la cama a dormir. He preferido pasar el hastío en la cama con los ojos cerrados. Durante esta semana han sucedido varias cosas interesantes. Quienes lo hayan visto pudieron comprobar como los ridículos de el Real Madrid perdieron de manera estrepitosa por cuatro goles a cero en Inglaterra frente al Liverpool, lo que ha significado la eliminación de los ridículos de el Real Madrid de la Copa de Europa por otro año más. También se ha podido ver como el Atlético de Madrid ha caído en las competiciones europeas frente a un débil Oporto, en cierto modo por la racanería del entrenador rojiblanco. En materia futbolística y en Europa, el Fútbol Club Barcelona y el Villarreal son los equipos españoles que siguen adelante.

Lo más destacable de la semana ha sido la sangría que ha cometido un chaval de diecisiete años en una pequeña y tranquila localidad al sur de Alemania. Un chico hastiado repleto de hormonas que no podía controlar, un chico incapaz de encontrar sentido a su vida que se ha cegado y se ha precipitado y la ha montado bien gorda. Ha cometido numerosos asesinatos en su antigua escuela, en la que se graduó el año pasado. En apariencia un chico joven, formal, de familia adinerada y con un futuro prometedor. Quizá en los futuros prometedores las personas no somos capaces de reconocer cabezas atormentadas. En los Estados Unidos de América, en una pequeña localidad del sur del país otro hombre de vida tranquila ha tenido un cortocircuito en la cabeza y se ha cargado a sus padres y a sus tíos y a todos los que estaban alrededor de los que tenía en mente asesinar. Ya pueden leer ustedes, el asesino norteamericano se dedicaba en sus ratos libres a entrenar a un equipo de béisbol infantil.

Ayer por la tarde me ocurrió una cosa. Estaba trabajando de manera normal cuando a las cinco me llama mi jefe a un aparte y me dice: Me vas a hacer un favor. A las seis te montas en el coche y te marchas al aeropuerto. Recoges a estas dos personas y después les llevas a esta dirección. Cuando termines te marchas a tu casa. Ya no vengas hasta mañana. Supongo que mi jefe me eligió para el encargo porque sabe que he viajado algo y hablo inglés y me sé desenvolver con soltura en los aeropuertos. A las seis de la tarde me despedí de mis compañeros y monté en el coche rumbo al aeropuerto. Al cuarto de hora de conducir me dije sorprendido a mi mismo: ¡Cáspita! Si resulta que a las seis de la tarde el sol alumbra la ciudad y los niños juegan en los parques y algunos padres y algunas madres juegan con sus hijos en los parques y otros adultos pueden leer los periódicos tranquilos. Mi cometido era llegar hasta la Terminal Cuatro. Las terminales uno, dos y tres las tengo bastante controladas. No sería difícil encontrar la Terminal Cuatro. Resultó que el sol pegaba de lleno en los carteles cercanos al aeropuerto, por lo que no pude leer nada. Pasé la terminal uno, la terminal dos y la terminal tres. El cartel de la Terminal Cuatro no lo pude leer porque el sol me lo impidió y, al pasarme la salida, minutos después comprobé que me encontraba en la localidad de Paracuellos del Jarama. Tenía cierta idea sobre el paradero lejano de la Terminal Cuatro. Ahora sé a ciencia cierta que la Terminal Cuatro se encuentra en la localidad de Paracuellos del Jarama. Di la vuelta y, con un poco de suerte llegué a la Terminal Cuatro en hora. Llamé al número de teléfono móvil que me ofreció mi jefe para localizar a las personas que tenía que recoger cuando comprobé que el número de vuelo en el que procedían ya había aterrizado. Con varias explicaciones nos encontramos rápido. Les llevé hasta la dirección apropiada después de comernos un atasco severo de entrada a la ciudad. Volví a mi casa, me di una ducha, fumé un cigarrillo y me metí en la cama.

Esta mañana he llegado al trabajo y les he explicado a mi compañeros lo que hice la tarde anterior y como me sentí. Los compañeros escuchaban mi verborrea ácida y cínica y, como me escuchaban y algunos sonreían me he ido animando. Ya saben ustedes como funcionan estas cosas. Te dan la mano y al segundo siguiente quieres el codo. Animado les he explicado a mis compañeros sonrientes algunas cosas: Queridos compañeros, ayer por la tarde me ausenté por este motivo y, en el periplo me di cuenta de varias cosas. He comprobado que fuera de este trabajo existe vida y que la gente anda por las calles. He comprobado que a las seis de la tarde el sol alumbra la ciudad. Con esto, quiero deciros, queridos compañeros, que somos una panda de pringados y que llevamos una vida de mierda y que vivimos muertos; quiero que sepais que en vuestras casas nadie os hace ni caso porque en realidad sois unos extraños que unicamente vais a dormir. A ver gilipollas, ¿cuántos de vosotros habeis visto crecer a vuestros hijos e hijas? ¿Cuántos? ¿Qué coño habeis disfrutado de vuestros hijos e hijas? Algunos de mis compañeros asentían y otros se reían. La cuestión es que a mi espalda se encontraba mi querido jefe y, no puedo escribir desde cuándo. Quizá escuchó toda la verborrea. Algunos de mis compañeros me han mirado y con la vista me han hecho saber que tenía a alguien detrás de mi. Al girarme he visto al jefe que, sin poder decir nada me a dicho: Lo que hacía falta. Que aparte de lo gilipollas que eres ahora te conviertas en sindicalista. He pasado un día bastante malo pensando que a las seis de la tarde ya no podría ver el sol.

lunes, 9 de marzo de 2009

a palo limpio

Hace unas semanas la joven cantante de música pegadiza Rihanna fue noticia porque su novio el rapero Chris Brown le pegó una paliza de aquí te espero. Parece ser que los ánimos estaban encendidos y Rihanna le dijo algo a Chris Brown que no le gustó y el rapero la molió a golpes. Le pegó tantos palos que la joven cantante acabó con los huesos doloridos en el hospital. La joven magullada ha permanecido en el hospital ingresada algo más de una semana. La cuestión es que Rihanna ha salido del hospital y la pareja se ha marchado de vacaciones para reconciliarse. Rihanna tendrá sus razones y me parecen legítimas. Es su vida y ella tiene que tomar sus decisiones. Durante su estancia en el hospital el rapero Chris Brown se ha dedicado a pedir perdón y a decir todo lo mal que se siente y que no volverá a hacerlo y todas esas gilipolleces que decimos todos y todas cuando la hemos cagado y, nos han pillado con las manos en la masa. Rihanna tiene veintiún años y Chris Brown diecinueve. Son jóvenes, guapos y adinerados, lo que significa que son comidilla y envidia de esta sociedad en la que vivimos, sociedad que por cojones te obliga a triunfar en la vida antes de los veinticinco años (y con experiencia) si no quieres convertirte en un mediocre o una mediocre. ¿Por qué algunas mujeres dedicen seguir adelante con un hombre que te ha propinado una paliza? ¿Por qué algunos hombres deciden seguir adelante con una mujer que le pega una y otra vez? La violencia de género es una violencia de géneros. Los hombres son más asiduos a sacudir a su pareja, pero algunas mujeres sacuden a sus hombres también. Lo que sucede es que vivimos en una sociedad tan machista y tan aterradora que si un hombre pega a una mujer "es lo normal". Si una mujer pega a un hombre ya no es normal. Si ese hombre abofeteado acude a la comisaría a denunciar los malos tratos físicos que le proporciona la mujer de su vida es probable, muy probable que los policías le tilden de calzonazos y se rian de él en su cara.

Que un hombre pegue a una mujer me parece muy mal, igual de mal que si una mujer pega a un hombre. Si mi pareja me partiese la cara creo que habría tres opciones a seguir y, cada una de las opciones dependería del día. Quizá, si me pilla tranquilo, le diría que se ha equivocado y que deje la cosa como está y que aquí no ha pasado nada. Si me pilla menos tranquilo igual le digo que hasta aquí hemos llegado y que se acabó el asunto. Si me pilla en un mal día o en un mal momento, es probable que me pusiese a su altura y, entonces también lo más probable es que ella terminara en la consulta del dentista con los dientes en la mano. ¿Dónde está el punto medio y correcto? Si te dejas pegar malo, si te pones a su altura malo también. No sabes cómo acertar. En el caso de las mujeres apaleadas es más difícil todavía. Ponerse a la altura de un hombre para dar palos no es su fuerte por motivos obvios. ¿Usted, hombre o mujer, aceptaría seguir con su pareja después de haber sido sacudida o sacudido de tal modo como para terminar con sus huesos en el hospital por una semana? Supongo que quien lea esto, por lo menos el noventa y nueve por ciento se negará a sentirse tan humillado o tan humillada. La cuestión es que las humilladas y los humillados siguen permaneciendo junto a las personas de las manos en movimiento. Llevamos unos años en que la violencia de género es un tema muy sensible, en gran medida porque la sociedad se cree sofisticada. La violencia de género ha existido siempre. España ha sido y es un hervidero de la violencia de género. Pregunten a sus abuelas, pregunten. Aquí los hombres han dado hostias a las mujeres hasta que se han cansado por los dolores de las manos. Hace cincuenta años la violencia de género no podía comentarse. Ahora de la propia violencia de género, en algunos casos concretos, hacemos negocios y propaganda. Que Rihanna y Chris Brown estén juntos me trae sin cuidado. No me interesa la vida de ninguno de los dos, pero reconozco que, en primer lugar no me gusta que nadie pegue a nadie y, si lo hace, que la otra persona sepa ofrecerle lo que se merece, que es dejar al maltratator o la maltratadora, pero los intereses y las decisiones de cada uno y de cada una deben ser respetados porque cada persona tenemos nuestras propias razones que los demás no deberían ni pararse a comprender. Que cada cual solucione las cosas de su casa y después, si tiene tiempo, que piense en las cosas que les suceden a los demás y que nos resultan incomprensibles.

domingo, 8 de marzo de 2009

plumilla de oro

La guapísima actriz sudafricana que es Charlize Theron, actriz con bastante talento para la interpretación se encuentra por Europa para promocinar su nuevo trabajo como actriz. La película que está promocionando se titula "Lejos de la tierra quemada". Esta película está escrita y dirigida por el guionista y novelista mexicano Guillermo Arriaga que, en ocasiones se coloca detrás de las cámaras para convertirse en director de cine. La guapísima e interesante actriz que es Charlize Theron forma parte de la producción de este trabajo del que es la actriz principal. En gran medida ella es la productora cinematográfica de esta película. Estoy interesado en ver esta película. Me interesa muchísimo el guión de Guillermo Arriaga y lo que haya podido hacer como director. Parece ser que Guillermo Arriaga anda embarcado en una trilogía cinematográfica norteamericana que comenzó hace algunos años escribiendo el buen guión de la lenta pero buena película que fue y que "Los tres entierros de Melquíades Estrada", película dirigida e interpretada por el buen actor de cine que es Tommy Lee Jones aunque es un poco peor director de cine que actor. "Los tres entierros de Melquíades Estrada" fue un trabajo interesante. En este nuevo trabajo titulado "Lejos de la tierra quemada" se avecina otra película dura, como casi todos los trabajos de escritura de Guillermo Arriaga. Junto a Charlize Theron la protagonista de esta película recae en la excelente actriz que siempre ha sido y es la auténtica profesional que es Kim Bassinger. Guillermo Arriaga ya se encuentra escribiendo el guión de lo que será el cierre de su trilogía americana. La película se titulará "El sol del venado" y la pena de muerte será el eje central de este próximo ejercicio cinematográfico. Por el momento nos quedamos con "Lejos de la tierra quemada", película que ha sido rodada en la zona árida de desierto de Chihuahua, en el Estado norteamericano de Nuevo México. Charlize Theron ya tiene un nuevo proyecto como actriz que parece muy interesante. Lleva por título "The danish girl" y en esta película será la esposa de la artista transexual Einar Wegener, a quien encarnará la musa australiana Nicole Kidman. Tanto Kidman como Theron arriesgan en sus trabajos. No se quedan en las cosas taquilleras al uso. Inteligentes las dos.

Si esta noche ustedes quieren ver una película interesante a las diez de la noche Televisión Española ofrece el pase de "007: Casino Royale". Es una película bastante larga, pero merece la pena. De las últimas siete u ocho entregas de James Bond "Casino Royale" es la mejor cinta de todas con bastante diferencia. Ahora bien, si ustedes quieren ver cine auténtico de verdad, cine en estado puro, a las diez de la noche no pongan Televisión Española y dejen el canal de TeleMadrid. No se arrepentirán ni un instante. Se lo prometo, si es que ustedes quieren ver cine de verdad. Del que no falla, cine sin límites. Auténtica clase magistral. La película se titula "Imitación a la vida". Esta película está dirigida por el maestro del cine austriaco-americano Douglas Sirk. Maestro entre los maestros. "Imitación a la vida" fue la última película que dirigió el maestro Sirk después de una vida dedicada al cine de manera muy meritoria. "Imitación a la vida" es una película que fue rodada en el año 1959. Con dos actores con una fuerza brutal como fueron y son la magnífica Lana Turner y el excelente John Gavin, es una película sobre los problemas raciales de la época en la que una joven Lana Turner se averguenza del origen humilde de su madre, madre a la que se niega a reconocer en público. También, si les interesa, pueden acercarse a una librería para comprar la novela de la buena escritora Fannie Hurst, en la que se basa la excelente película.

Casi a punto de cumplir los ciento un años de edad en la ciudad de Roma ha fallecido el excelente guionista de cine Tullio Pinelli. El señor Tullio Pinelli es el guionista por excelencia del cine maravilloso que es el neorrealismo italiano. Trabajó codo con codo junto al maestro Federico Fellini, a quien le escribió los guiones de incontestables películas como "La dolce vita"; "Ocho y medio"; "Las noches de Cabiria" o "Ginger y Fred". En más de cuarenta años de oficio retrató de manera pulcra y excelente la evolución de la sociedad, el fascismo, la guerra, la miseria, el desarrollismo y la vulgaridad de la cultura televisiva. Escribió para directores de cine como Dino Risi; Mario Monicelli; Roberto Rosellini y Pietro Germi, quien le apodó "plumilla de oro". Ha fallecido toda institución del oficio que es escribir guiones de cine.

jueves, 5 de marzo de 2009

dos por uno

Que el ex Ministro de Justicia de España, el señor Mariano Fernández Bermejo haya dejado su poltrona por pasar un fin de semana matando animales me resulta un hecho absurdo. Tan absurdo que ni me va ni me viene. Lo que sí me llama la atención es que un Ministro de Justicia acuda a una cacería y, el propio Ministro de Justicia no tenga licencia de caza para cazar. El Ministro de Justicia no ha dado ejemplo. Por el hecho de no tener licencia para cazar el Ministro debería haber dimitido. Si usted va a cazar y le pillan sin licencia el paquete que le meten es de aquí te espero. El señor Mariano Fernández Bermejo ha sido multado con dos mil euros por no tener licencia para cazar. El señor Mariano Fernández Bermejo, por este hecho, ha demostrado ser un golfo y un cara dura. Su salida del Gobierno es correcta no ya por con quien estuvo cazando. Su salida del Gobierno es correcta porque un Ministro de Justicia debería tener sus licencias en regla.

Una mujer iraní de treinta años de edad que se llama Ameneh Bahrami en el año 2004 quedó ciega debido a que un descerebrado pretendiente, al ser rechazado, se lo tomó tan a pecho que le arrojó ácido en la cara. Después del patético y desolador suceso Ameneh Bahrami emigró a la ciudad de Barcelona. En Barcelona ha sido operada varias veces y le han reconstruido la cara como han podido. Ahora la mujer puede ver por un ojo. En Irán, ante un acto tan aberrante, se puede aplicar la famosa frase la ley del Talión: ojo por ojo y diente por diente. Las leyes en un país como Irán son aberrantes porque las mujeres no son tratadas como merecen. Ameneh Bahrani tiene ahora la posibilidad que le otorgan las leyes en Irán de poder tirarle el mismo ácido en la cara al descerebrado que se lo tiró a ella. Este asunto ya es demasiado aberrante de por sí, pero el machismo de la cultura iraní lo convierte en algo más aberrante todavía, si es que esto es posible y, lamentablemente es posible. Ameneh Bahrami tiene la posibilidad de llevar a cabo la ley del Talión, pero no de cualquier manera. Si ella quiere ejercer el derecho que se le otorga primero tiene que pagar al Gobierno iraní veinte mil euros de su propio bolsillo. Si llega a efectuar el pago, a su agresor nada más que podrá quemarle con ácido un ojo porque en Irán las leyes aseguran que cualquier mujer vale la mitad que un hombre, por lo que los dos ojos de una mujer valen el ojo de cualquier hombre. Dos por uno. Si la mujer hubiese sido la agresora la hubiesen matado a pedradas. ¿Es esto justo? ¿Es esto razonable? Una mujer vale lo mismo que cualquier hombre. No entiendo el motivo por el que el ojo de una mujer no vale lo mismo que el ojo de un hombre. En Irán, en China o en Italia. Demasiado demencial la vara de medir para unos y para otras. No es justo. Me da tanto asco esta situación que por desgracia seguirá vigente durante largos años que aquí mismo concluyo el artículo de hoy. Piensen por ustedes mismos y decidan lo que crean oportuno.

miércoles, 4 de marzo de 2009

locos y temas

Esta mañana, cuando llovía en la ciudad de Madrid y todavía no había salido el sol una mujer jamaicana con la que tengo relación por motivos de trabajo me ha dicho: Guapo, si quieres un día nos lo montamos. Lo que tienes que tener claro es que acostarse conmigo no es gratis. Soy muy exigente. Sin decir nada lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido lo siguiente: Serás negra y jamaicana, pero no gilipollas. Las mujeres, a corta, media o larga distancia, si se acuestan con un hombre terminan por sacarle algo. No sé que le sacan, pero la mayoría de los hombres dicen que les sacan el dinero y les chupan la sangre. Da igual la nacionalidad de la mujer. El caso es que llovía y mientras pensaba en esto sin abrir la boca la mujer jamaicana ha seguido su chuleo: Tengo veinticuatro años. La primera vez que me vino la regla tenía diecinueve años. Desde los veinte años soy ninfómana. Tienes que saber que cuando llueve me gusta hacer el amor con los calcetines puestos del hombre con quien estoy. No me cuesta nada quitarme la ropa y quedarme en pelotas, pero los calcetines del hombre con el que estoy los tengo que tener puestos. Si no es así no puedo mantener relaciones sexuales. Me pongo nerviosa, creo que me voy a quedar embarazada y creo que me va a entrar una pulmonía. Mientras la miraba con cara de tonto la mujer jamaicana se ha dado media vuelta y se ha perdido entre la gente y la lluvia mientras pensaba en lo difícil que sería hoy que el día levantase. Segundos después un compañero de trabajo que me ha pillado desprevenido y me ha agarrado de manera cariñosa la nuca con una mano. Cuando me he girado con su mano en mi cuello para verle la cara, sin tener la posibilidad de decir nada, el compañero de trabajo me ha dicho: En veinte años de matrimonio anoche estuve a punto de meterle una hostia a mi mujer y saltarle todos los dientes. Me duele mucho el cuello porque he dormido en el sofá. Mi compañero está muy disgustado con su mujer. Me ha contado el problema. Como usteden pueden entender, no voy a escribir el problema tal cual. No es un asunto de infidelidad. A mi entender es muchísimo más grave. Mi compañero de trabajo me ha preguntado: ¿Qué hago con ella? ¿La mato? Luego dicen que la violencia de género. Una hostia a tiempo y le hubiese quitado la tontería. Es para mandarle a tomar por el culo. Lo que sucede es que con tres hijos a ver a dónde voy. Me quedo sin nada.

Casi a última hora de la mañana otro compañero de trabajo, muy jovencito, con sus dieciséis o diecisiete años y su cara de porrerillo le han enviado a un recado. Tenía que entregar una bolsa a una mujer que está algo tocada de la cabeza. Una mujer que pasa los sesenta años de edad. El chico ha llegado a entregar la bolsa y por lo que ha contado a la vuelta la mujer estaba en bata y se la quitado delante de él y se ha quedado en pelotas con todo caído. El chico ha salido corriendo y se ha presentado en el trabajo muy asustado. Tan asustado que le han preparado una tila con manzanilla. Obviamente, a los más viejos del lugar les ha servido para soltar por la boca sus comentarios de lo resaviados que son: Tenías que habértela follado. Haberla puesto a cuatro patas. No pasa nada chaval, ha acertado a decir alguno medianamente coherente.

A primera hora de la tarde han venido los fumigadores. Uno de ellos me ha comentado que su cuñado se ha casado con una mujer adinerada pero que es muy infeliz porque se están divorciando y, el fumigador me ha dicho que él es muy feliz en su nuevo piso con su mujer porque acaban de estrenar piso y son felices pintando las paredes juntos. Me ha dicho que en el piso tiene una mesa, dos sillas, la cama y una televisión y que está muy ilusionado. A última hora de la tarde una profesora de colegio e instituto me ha comentado que está muy asustada con cierta parte del alumnado al que le toca impartir clases durante este año. La profesora trabaja en un colegio e instituto público. Dice que en la mayoría de las clases que imparte tiene entre treinta y treinta y cinco alumnos. Dice que, como mínimo, en cada clase veinticinco de los alumnos son inmigrantes. Dice estar muy asustada por la violencia que se profesan los alumnos inmigrantes entre ellos, que tienen una rivalidad entre ellos abrumadora. La profesora ha dicho que tiene varias alumnas inmigrantes de quince años que acuden a las clases con unas tripas gigantescas porque están embarazadas. Muchos inmigrantes que residen en España de manera legal o ilegal se consideran inmigrantes de segunda, de tercera o de cuarta fila. Lo que muchos de estos inmigrantes no dicen son la cantidad de estropicios que algunos de sus compatriotas están generando en España. Nada más que decimos lo que nos interesa. Derechos todos. Obligaciones ninguna. La profesora ha terminado su alocución diciendo que la mayoría de los inmigrantes a los que imparte clase son muy cortitos de cabeza, a lo que hay que añadir los enormes problemas de desarraigo familiar con los que la mayoría de estos chicos y chicas latinas tienen que enfrentarse y no saben cómo. En muchos casos siendo niños y niñas traen hijos al mundo. A mi me gustan los chinos porque van a lo suyo y no se meten con nadie. Montan sus negocios y no quieren saber mucho más de nada. Cuando un chino o una china mueren los chinos de alrededor se lo comen y después lo cagan. A los chinos les vale todo. De todo sacan algo positivo. Muy cerca del lugar en el que trabajo había una discoteca que era única y exclusiva para chinos. A los ojos de la mayoría de los ciudadanos del barrio el local era un karaoke. En realidad el local era un lugar de intercambio de parejas de chinos. Como los chinos no quieren nada con nadie no se puede escribir que esto sea discriminación. La policía les ha clausurado el karaoke que en realidad era un lugar de intercambio de parejas chinas. Será la lluvia. Cada loco y cada loca con su tema.

martes, 3 de marzo de 2009

el escritor stieg larsson

La editorial Ediciones B va a reeditar tres antiguas novelas del escritor Mario Puzo. La editorial Ediciones B está poniendo en funcionamiento su maquinaria de ventas vendiendo que se conmemoran los cuarenta años de la publicación de la brillante novela que es "El Padrino". Con la celebración de este cuarenta aniversario la editorial Ediciones B también "va a hacer un gran esfuerzo" (se deben a los lectores) y también va reeditar las novelas "El último Don" y "Omerta". La misma editorial ha decidido poner toda la carne en el asador y va a arriesgar "como si en la editorial no tuviesen claro que van a ganar dinero con las otras tres novelas que reeditan" la publicación por primera vez en España de la novela de Mario Puzo "Seis tumbas en Munich". Sobre el escritor italoamericano Mario Puzo usteden habrán leído muchas cosas. Algunas ciertas y, otras pertenecientes a la leyenda que, lo más probable es que sean falsas. A mi humilde entender, Mario Puzo dejó escritas varias novelas impagables. Mario Puzo dejó varias novelas incontestables. Es muy probable que "El Padrino" sea su obra capital. Después el cine se encargó de encumbrar esta obra maestra de la literatura moderna y rápida hasta límites insospechados e inalcanzables. Mario Puzo publicó su primera novela a los treinta y cinco años de edad. La novela lleva por título "La arena oscura". A los cuarenta y cinco años de edad consiguió volver a las estanterías de las librerías con la novela "El peregrino afortunado". Estas dos primeras novelas fueron un gran fracaso para la editorial y por ello para el propio Mario Puzo también. El Mario Puzo alejado de la escritura fue desde joven un golfo que en su edad madura se convirtió en un jugador de casino empederdino. De hecho, Mario Puzo nunca escribió por placer. Si alguien pretende ganarse la vida escribiendo ya de por sí es una locura que te lleva a vivir alejado de la realidad (permitanme escribir que sé de lo que escribo, por lo menos un poco) les puedo asegurar que Mario Puzo estaba más loco todavía. Estaba cien veces más loco. Mario Puzo no escribía para ganarse la vida escribiendo. Mario Puzo se sentaba a escribir con la intención de pagar sus deudas de juego en los casinos mediante la venta de sus escritos. Consiguió dejar escritas novelas memorables que siempre estarán vigentes. Algunas de estas novelas las admiro profundamente. Mario Puzo fue un tunante de poca monta que tuvo suerte. Conoció a muchos mafiosos y, alguno de ellos le llevó hasta los grandes estudios de Hollywood. Al tener suerte con sus escritos en Hollywood Mario Puzo se dio cuenta que trabajaba menos escribiendo guiones y ganaba muchísimo más dinero que escribiendo novelas.

Con mucho menos glamour y menos afinidades a la mafia italoamericana la escritora gallega Lola Beccaría ha obtenido este fin de semana pasado el Premio Azorín que conceden la Editorial Planeta y la Diputación de Alicante por su novela "El arte de perder". Parece ser que esta novela se ha alzado con el Premio Azorín por la originalidad de la historia. En el norte de Europa, en la fría, hermosa y limpia ciudad que es Estocolmo, los cines de la ciudad se están abarrotando debido a la adaptación literaria de la primera de las novelas del escritor de éxito póstumo Stieg Larsson. Este joven escritor de éxito póstumo está siendo el fenómeno literario en Europa del año 2009. Ya fue el fenómeno literario en Europa en el año 2008. Resulta curioso su caso. Stieg Larsson era un joven periodista bastante mediocre, aunque el tipo estaba especializado en los grupos ultraderechistas que tienen una gran afinidad con la burguesía nórdica, en especial con la burguesía sueca. Trabajaba como periodista para la revista "Expo". Revista especializada en desentrañar grupos del ultraderecha en Suecia y a sus amigotes burgueses y adinerados. En su vida fue considerado un periodista mediocre. Por las noches, cuando llegaba a su casa hastiado de un duro día de trabajo, Stieg Larsson se dedicaba a dormir muy poco para escribir novelas enormes. Los editores desecharon sus trabajos. Los periodistas le consideraban un mediocre y los editores le consideraban un pobre diablo. Quizá por el exceso y afán de no descansar, una noche Stieg Larsson sufrió un ataque al corazón junto a su ordenador encendido y se acabó su vida. Cuando le encontraron muerto, el ordenador permanecía encendido y en el aparato estaban guardadas sus novelas y en varios cajones había diquetes con las mismas. Salió a la luz su muerte y los editores como rapiñas publicaron sus novelas mastodónticas con un alo de misterio sobre la vida del escritor. España es un país que ha sucumbido al encanto de este escritor después de muerto. De los cinco primeros libros de las listas de ventas en España, dos son de Stieg Larsson. Supongo que algunos y algunas de ustedes sabrán de quien les estoy escribiendo. Sus novelas son "Los hombres que no amaban a las mujeres" y, "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina". La tercera de sus novelas está pendiente de publicarse en España y llevará por título, en principio, el título que el escritor le puso a la saga de las tres novelas: "Millennium". En Suecia los cines están abarrotados para ver la primera de las tres películas que se van a hacer de la trilogía "Millennium". Las dos próximas películas, en Suecia, se van a estrenar de manera directa en la televisión. No van a pasar primero por el cine. Este fenónemo literario que han montado los señores de la literatura y del cine me lleva a pensar una vez más que a los lectores y a los espectadores nos suelen tratar como borregos en manada. Me pregunto qué pensará en la tumba el joven, mediocre, pobre diablo e infatigable escritor nocturno Stieg Larsson.

miércoles, 25 de febrero de 2009

parte del aprendizaje

Un estudio ha detectado que los niños y niñas españoles y españolas tienen los huesos muy deteriorados desde su más tierna infancia. Los motivos de esta mala noticia son dos: la falta de calcio y la enorme falta de ejercicio físico. Ejercicio físico es el que realizó el señor Jacobo Piñeiro, hombre que metió cincuenta y siete puñaladas a dos hombres homosexuales porque temió que los dos hombres le fuesen a violar. Jacobo Piñeiro no ha sido enviado a la cárcel por los jueces. Los jueces le han absuelto por su miedo insuperable a ser violado. Los jueces son los que juzgan. En una residencia pública en Madrid, en la localidad de Arganda del Rey, una mujer discapacitada ha sufrido graves quemaduras en todo su cuerpo mientras la duchaban con no se sabe qué que no era agua.

El Ministro de Economía español, el señor Pedro Solbes ha declarado que el Estado está preparado para intervenir la banca en caso necesario. Por el momento la banca no se va a intervenir en España. Ya nos están metiendo bastante miedo por todos los sitios posibles como para que el miedo se haga efectivo en el momento. Una cacería se ha llevado por delante al ya ex Ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo. Una cacería junto al juez Baltasar Garzón. El señor Mariano Bermejo ha sido sustituido y al juez Baltasar Garzón le ha entrado una crisis de ansiedad por la que ha tenido que ser hospitalizado unos días.

Ayer por la mañana, por motivos que no vienen al caso, me tuve que ausentar del trabajo por unas horas. Tuve que ir a visitar a un amigo muy culto. Fui a visitarle por otros motivos. Solemos vernos muy poco. Le comenté lo que me ha sucedido en la editorial a propósito del agente literario. El amigo culto me preguntó: ¿Y qué piensas hacer? No pienso hacer nada especial ni volverme loco. Lo que sé es que no puedo complicarme la vida con un agente literario. Creo que seguiré escribiendo. Escribiré por gusto y, cuando termine un nuevo libro lo registraré para hacerme con los derechos del libro y lo guardaré en un cajón. No puedo hipotecarme por un deseo. El amigo culto, bastante más mayor de edad que quien escribe este humilde blog, me aconsejó que mi perspectiva es la correcta. Mi amigo culto podría ser mi padre por edad. El amigo culto me dijo: Ya verás como cuando tengas cincuenta y dos años te darás cuenta que tomaste la decisión acertada. Ahora estás en el tiempo de aprender a perder. Aprender a perder es durísimo, pero "esto" es la vida. Cuando aprendas a perder (lleva su tiempo) aprenderás a encajar. Cuando aprendas a encajar, ése cuerpo de tipo duro que tienes porque cultivas te hará fortalecer tu corazón sensible y tierno. A todos nos pasa de un modo o de otro. Lo que te sucede es que tu te das cuenta de las cosas incluso antes que te sucedan. La cabeza te va más rápido que los acontecimientos. Eres ágil de cabeza, pero tienes que endurecerte con palos.

Ayer por la tarde estuve pesadísimo y adormilado. Mala señal. Llegué a casa pesadísimo. Después de ducharme me metí en la cama y, al rato comenzó la fiesta. No había hecho la digestión por la tarde y la hice por la noche. Vuelta para acá y vuelta para allá. He pasado una noche bastante terrible. En las noches de insomnio a uno se le meten muchas cosas en la cabeza que no conducen a ninguna parte positiva. Sí, ya sé. Sólo me pasa a mí que soy medio tonto. La mayoría de las personas duermen todas las noches a pierna suelta y con la digestión de la comida y la cena realizada. El amigo culto tiene razón. Tengo mucho que aprender. Aprendiendo y todo seguiré recibiendo palos. Supongo que en esto consiste parte del aprendizaje de la vida. Dicen los ancianos que el aprendizaje nunca se acaba.

lunes, 23 de febrero de 2009

la primera española

Por mediación de un correo electrónico un guionista de Televisión Española me hace saber que, esta noche la propia Televisión Española pone en marcha (en parrilla) una serie de televisión que "promete" ser interesante. La serie de televisión se titula "Pelotas". Está dirigida por dos hombres de cine que son José Corbacho y Juan Cruz, un equipo que ha firmado dos de las mejores películas de los últimos años producidas en España. Es muy posible que "Pelotas" sea una buena serie de televisión. Ya veremos si la audiencia acompaña, que es lo que importa a los responsables del ente público. Este guionista me escribe en el correo electrónico que le eche un vistazo a la serie para ver qué me parece, a lo que le escribo que, a las diez de la noche no suelo estar disponible ningún día de diario. Mi hora de estar disponible en un día de diario es algo más tarde. No podré ver "Pelotas", pero es posible que sea una buena recomendación. Ustedes deciden.

La noticia del día en España es que la actriz madrileña Penélope Cruz ha sido la primera mujer española en conseguir un Oscar. El año pasado el bombazo lo pegó su novio Javier Bardem. Este año le ha tocado a ella. Es agradable ver cómo los españoles y las españolas ya no tenemos que ir por el mundo pidiendo permiso y claudicando. Lástima que sean pocos los que triunfan fuera de nuestras fronteras, pero está bien. Es un comienzo muy positivo. La verdad es que en el apartado de actores y actrices si no son Javier Bardem o Penélope Cruz aquí lo llevamos un poco crudo. No es que en España no haya buenos actores o buenas actrices. Tratar de hacer las Américas no es nada fácil. Requiere mucho sacrificio. Penélope Cruz llegó a los Estados Unidos de América hace casi una década. Sus comienzos, como todos los comienzos, no fueron fáciles. Empezó a trabajar en películas bastante patéticas. Después, cuando pudo elegir, algunos de los proyectos en los que se metió y consumó fueron nefastos. Con el paso de los años, allí sóla en Los Ángeles, trabajando como una burra y acudiendo a todos los sitios posibles, poco a poco fue haciéndose un lugar. Penélope Cruz ha conseguido en este año 2009 el Oscar como mejor intérprete femenina de reparto por su trabajo en la película de Woody Allen "Vicky Cristina Barcelona". Película que todavía no he visto y espero ver... algún año de estos. Penélope Cruz no es una actriz que me guste mucho, pero reconozco su valía. Tratar de meterse en medio del emjambre de Hollywood, conseguirlo y triunfar está al alcance de muy pocas personas.

Por otro lado, el grano en el culo que es Sean Penn ha sido galardonado con el Oscar al mejor actor por su trabajo en la película "Mi nombre es Harvey Milk". Los académicos que votan en estos premios se han decantado por Sean Penn en lugar de por Mickey Rourke en su trabajo por la película "El luchador". Sean Penn es un actor consagrado. No de ahora, ya lo era antes. Además de ser un actor consagrado es un intelectual de los pies a la cabeza. Sean Penn lee muchísimo, escribe mucho y publica y de vez en cuando nos obsequia con alguna película diridida por él mismo. Me consta que, en los últimos años de vida de el escritor Charles Bukowski, escritor magnífico que sin ninguna duda fue el artífice de que quien escribe este humilde blog decidiese sentarse a escribir hace algo más de dieciséis años, los domingos por la tarde Sean Penn y Charles Bukowski se reunían en la casa del escritor en la ciudad de Los Ángeles para charlar y, como no podía ser de otra manera estando Bukowski de por medio, beber hasta emborracharse y caer al suelo. Interesante Sean Penn, que seguro seguirá luchando por todo lo que no gusta a primera vista.

domingo, 22 de febrero de 2009

lecturas atrasadas

Hace un rato he terminado de leer un par de lecturas atrasadas. Habían sido publicadas en sendos semanarios de un periódico de tirada nacional e internacional. La primera de las lecturas era perteneciente al pasado domingo. Era una entrevista que la periodista Rocío Ayuso, corresponsal en la ciudad de Los Ángeles le realizó al actor MickeyRourke con motivo de su retorno al cine de primer nivel, debido a la película "El Luchador". Mickey Rourke es un actor que ha cambiado de imagen. Es un actor que, a sus cincuenta y seis años, por su mala cabeza ha mordido el polvo de manera real. Ha vivido en el infierno durante quince años. Quince años en el infierno debe ser mucho tiempo. En la entrevista se puede leer como Mickey Rourke perdió absolutamente todo. Perdió a la mujer que amaba, sus cuentas corrientes quedaron a cero y, durante largo tiempo vivió del dinero prestado de sus pocos amigos en un apartamento de mierda en Hollywood. Antes del descenso Mickey Rourke era un hombre aclamado, con mucho dinero, con una esposa hermosa y una mansión. Por diferentes motivos llegaron las malas compañías y sus años de dedicación profesional al boxeo. Cinco años de dedicación personal a un deporte que le han destrozado el cuerpo y la cabeza. Sobre el cuadrilátero se hacía llamar "Marielito". Recuerdo haber visto alguna pelea suya que en España se ofreció en televisión como "algo estelar". Cuando terminó destrozado por los golpes y sin un dólar en el bolsillo su psiquiatra decidió atenderle sin cobrar nada. Para esta noche que se celebra la gala de los Oscar en la ciudad de Los Ángeles el actor Mickey Rourke es el mejor situado para conseguir la estatuilla dorada al mejor actor protagonista. Es muy probable que el actor Sean Penn se merezca la estatuilla más que Mickey Rourke por su trabajo en la película "Mi nombre es Harvey Milk", pero creo que Sean Penn tiene las de perder por varios motivos. El primero de ellos es que Sean Penn es un grano en el culo para los norteamericanos. Reunirse con Hugo Chávez y viajar a Irak para después escribir las atrocidades que está cometiendo el Ejército norteamericano en Irak no le van a ayudar mucho. Por el contrario, en los Estados Unidos de América, haber sido alguien, haberlo perdido todo y, haber sido capaz de regresar es, sin ninguna duda, casi lo esencial del "sueño americano". Desecho, con un Mickey Rourke que tiene serias dificultades para bajar escaleras, encarna el sueño americano de manera esencial.

La otra lectura atrasada está realizada por el periodista Miguel Mora al joven escritor italiano Roberto Saviano. El escritor del libro "Gomorra" vive escoltado día y noche por cinco guardaespaldas después que la mafia haya hecho saber que se lo va a cepillar, antes o después. Roberto Saviano lleva varios años en las listas de éxitos comerciales con su libro "Gomorra". A cambio no tiene vida. Cada dos por tres tiene que cambiar de casa. Cuando la mafia hizo público de deseo matarlo, tarde o temprano, se quedó sin amigos y su novia le abandonó. Su familia ha tenido que dispersarse por toda Italia. Por separado cada miembro de la familia pasa más desapercibido. La cuestión es que Saviano comenta en la entrevista que seis meses después de publicar "Gomorra" toda su vida se destrozó. Roberto Saviano está tratando de sacar adelante, entre cambio de casa y casa, dos libros. El primero de ellos sobre la mafia internacional y el segundo sobre la soledad que siente al quedarse abandonado por su gente y amigos por miedo a morir. El escritor Roberto Saviano tiene bastante claro que, la mafia se lo va a cepillar. No sabe cuándo, pero tiene la certeza que lo hará. La entrevista fue publicada hoy hace quince días.

Por mi parte y, en cierto modo, me he pasado la semana esperando a que llegara el fin de semana para poder ver una película y, entre otras cosas escribir en este humilde blog sobre lo visto en pantalla. El caso es que el fin de semana ha llegado y por varios motivos no he podido ver cine. Tendré que esperar al próximo fin de semana. Muchas veces las cosas son así. Esperar, esperar, esperar. No me gusta esperar. El fin de semana se acaba. Si leo no escribo y si escribo no leo y si leo y escribo no veo cine. Esperar. Toca esperar.

miércoles, 18 de febrero de 2009

contento y triste

Esta mañana no he acudido a mi trabajo. Ayer pedí permiso para ausentarme. En vez de acudir a mi trabajo he acudido a la editorial. Después de publicar mi segundo libro acordé con la editorial que el siguiente libro que publicase con ellos sería un libro de relatos cortos. En la editorial querían que les presentase un libro no superior a ciento cincuenta páginas. Les he presentado un libro algo superior en la extensión de páginas acordadas que, en la editorial se han encargado de reducir. El libro no superará las ciento cincuenta páginas. Será el tercer libro que publique y, es posible que, con esta editorial y puede que con ninguna otra vuelva a publicar más. Quién sabe. El caso es que en la editorial me han tratado bien en estos cuatro años en los que he tenido relación con ellos. Todavía tengo relación con ellos. Me queda por cumplir el contrato de lo que será mi nuevo libro. No les puedo pedir mucho más. Ellos publicaron dos libros y me van a publicar otro más. Ellos han puesto mis libros en algunas librerías de la ciudad de Madrid, que no es poco. Kafka, probablemente uno de los cinco mejores escritores de la historia, murió sin publicar.

En la editorial me han dejado las cosas claras. Me han dicho: Si realmente deseas llegar arriba, con nosotros ya no tienes mucho qué hacer. Cuando termines un libro, si quieres que te lo publiquemos nosotros lo haremos, pero tienes que saber que con nosotros no vas a conseguir más de lo que ya has conseguido. Somos una editorial pequeña y llegamos hasta donde llegamos. Si quieres ir más arriba, el siguiente paso es que te consigas un agente literario. Un agente literario es una persona que, primero lee los trabajos que tienes escritos y, después ésa persona toma la siguiente decisión después de meditar: quizá es posible que este escritorcillo de pacotilla en el futuro me haga ganar mucho dinero. Si el agente literario toma esta decisión, entonces, manos a la obra. El agente literario ya te obliga a escribir lo que él quiere que escribas. Te revisa tus escritos cada quince días. Te lleva y te trae a fiestas y te hace conocer gente "con tu dinero". Mientras que el agente literario no vea un céntimo de euro en su bolsillo con tus escritos tu eres quien paga al agente liteario y corres con los gastos de todo lo que él te proporciona. Conoces gente y te lleva a fiestas. Consigue (mediante pago de tu bolsillo) que los editores de prestigio lean tus escritos y... luego ya veremos. El agente literario te proporciona ir de sarao en sarao por toda España para meterte en el mundo de las letras. Obviamente, ni puedo ni debo pagar a un agente literario. Los tres euros y medio que he conseguido ahorrar en algunos años se los comería en cuatro días. Una vez comidos los tres euros y medio lo más probable es que me diga: Hasta aquí hemos llegado. No hay dinero no hay sarao no te proporciono amistades. Estoy contento porque publicaré un nuevo libro. Con el tercer libro publicado habré tocado tres géneros distintos. No es fácil. Tiene cierto mérito. Estoy triste porque en cierto modo tengo el camino cortado. O vas untado a la gente o no hay modo de seguir adelante. Supongo que seguiré adelante. Supongo que cuando pueda seguiré escribiendo. Trataré de buscar una editorial con mayor tirada para mis próximos trabajos. Lo cierto es que ahora tengo que centrarme en el trabajo que me da de comer y seguir con la literatura como hasta ahora: una afición. No sé lo que haré. Quizá publique mis libros a través de Internet, en formato digital. Quizá cuando pueda terminar algún libro lo guarde en un cajón. No lo sé. Por el momento lo único que sé es que mañana tengo que volver a mi trabajo. Tengo que centrarme en la vida real. Lo que no puedo hacer es convertir mi vida real en una vida de florituras. Ya no procede. He aquí el bonito y sincero mundo editorial en España. Es lo que hay.

martes, 17 de febrero de 2009

una despedida anunciada

En algunos casos las leyes están escritas para proteger a los poderosos; a los ricos, a los ganadores; a los triunfadores, a las personas que llevan en su persona el estandarte de un país. He aquí un caso: El mejor nadador de todos los tiempos, el norteamericano Michael Phelps, conocido en el agua como "la bala de Baltimore" porque en el agua es letal y magistral, ha sido pillado en el Estado norteamericano de Carolina del Sur fumando marihuana. Fumar marihuana en el Estado de Carolina del Sur está penado. La policía "ha decidido" no presentar cargos contra Michael Phelps. Si usted o el escritor de este humilde blog o cualquier persona de vida anónima es pillada en el Estado de Carolina del Sur fumando marihuana por la policía, usted o el escritor de este humilde blog o la persona anónima no iría a parar con los huesos en el corredor de la muerte, pero tendría o tendríamos que hacer frente a los cargos que se nos imputan. Al mejor nadador de todos los tiempos no se le imputa ningún cargo. He aquí la justicia y la democracia del país que enarbola las oportunidades para todos, donde una persona de color es presidente del país. He aquí la mayor democracia del mundo y su justicia.

En España ha aparecido en la cadena Cope el ex presidente del Gobierno José María Aznar. El hombre del bigote, el cabeza de acero que a día de hoy sigue diciendo que la fotografía de las islas Azores fue correcta porque había armas de destrucción masiva en Irak (George W. Bush y Tony Blair ya lo negaron) dice que podría formar parte de una candidatura a las elecciones de el Real Madrid si alguien se lo pidiese. José María Aznar cabeza de acero se deja querer. Quienes se han dejado querer son la guapa modelo británica Kate Moss, que a sus treinta y cinco espléndidos años de edad está embarazada de su segundo hijo. También se ha dejado querer la actriz mexicana Salma Hayek, que por fin se ha casado con el padre de su hija, uno de los hombres más ricos del mundo. En la ciudad de Madrid los inmigrantes de segunda, tercera y cuarta fila que viven de manera irregular no se dejan querer por la policía. La policía les busca en las bocas de metro. La policía les busca en los locutorios. Hay que cumplir el cupo aunque el Ministro del Interior de España no sabe nada de quién ha dado la orden. El océano Atlántico es muy grande y en el océano Atlántico dos submarinos nucleares, uno británico y otro francés han chocado de frente. Después del referéndum en Venezuela el fascista Hugo Chávez podrá perpetuarse en el poder por los siglos de los siglos.

La noticia pésima del día en el mundo de las letras, aunque noticia esperada, es que el serio y buen escritor portugués Antonio Lobo Antunes ha declarado al periódico "Diario de Noticias" que está ultimando una novela que se publicará en el mes de octubre. Después de entregar el manuscrito a la editorial seguirá sentado para escribir otra novela que calcula le llevará dos años de trabajo intenso. Después de esta novela que todavía no ha comenzado a escribir, Antonio Lobo Antunes dice que se retirará por completo de la literatura y del mundo de las letras. En el mundo editorial es conocido que Lobo Antunes, cuando se sienta a escribir apenas sale de su casa hasta que termina de escribir el trabajo completo y, nunca se pone al teléfono mientras tiene una novela en la cabeza. Escribir es bonito pero muy agotador. Antonio Lobo Antunes ha anunciado su despedida. Es muy probable que sea una despedida cierta. Antonio Lobo Antunes es un hombre serio. Un hombre de palabra que quiere vivir un poco tranquilo la vejez. Hasta la fecha ya nos ha dejado escritas varias novelas magistrales. Esto es lo que se llama una despedida anunciada.

lunes, 16 de febrero de 2009

escritos de julio cortázar

En el día de hoy es reseñable que el jugador de fútbol Raúl González Blanco, capitán de los ridículos de el Real Madrid, se haya convertido por méritos propios en el máximo goleador de la historia madridista, desbancando al mítico Alfredo Di Stéfano, conocido siempre como "la saeta rubia". Raúl González Blanco ya ha superado a Alfredo Di Stéfano en dos goles, por el momento. "La saeta rubia" consiguió tres cientos siete tantos. Raúl ya lleva tres cientos nueve. Tiene su mérito. Merece ser escrito. En la ciudad holandesa de Rotterdam el tenista español Rafael Nadal no pudo superar en la final al tenista escocés Andy Murray. Murray tiene un enorme potencial como tenista. El problema que tiene a día de hoy es que no es regular. Juega muy bien, pero es más vago que la chaqueta de un guardia. El día que no le gusta el partido lo tira por la borda a las primeras de cambio. Tiene mucho talento, pero ser multimillonario de cuna le convierte en ocasiones en un mal criado. Andy Murray es de los tenistas que juega a este deporte por placer. No necesita dinero. Ya lo tiene. Es parte de su flaqueza. No le gusta sufrir y, le gusta sufrir sólo cuando le conviene.

Matar a tu novia menor de edad y tirarla al río Guadalquivir con el apoyo de un amigo y de tu hermano y de un menor de edad no es positivo. Si eres mayor de edad y tu novia menor de edad la cosa ya no marcha bien. Matar nunca está bien. Matar a gente joven que tiene la vida por delante está algo peor aún. Cerca de la ciudad de La Habana han apuñalado a un sacerdote español que llevaba diez años trabajando en la mísera Cuba de Fidel Castro. Matar a un sacerdote tampoco está bien. Desde el Ministerio del Interior de España los ciudadanos sabemos "ahora" que en la ciudad de Madrid tenemos inmigrantes de segunda, tercera y, cuarta fila. Los policías de la ciudad de Madrid tienen la obligación de detener a un número (no determinado) de inmigrantes irregulares cada fin de semana. Si puede ser, que los inmigrantes sean marroquíes porque así expulsarlos es más barato para las arcas del Estado, arcas que están en crisis. Menos mal que Madrid es una ciudad acogedora, una ciudad en la que todos tenemos una oportunidad. Que los inmigrantes irregulares sean expulsados me parece correcto. Que el propio Gobierno de la nación y el Gobierno del Ayuntamiento de la ciudad de Madrid nos hagan saber a los ciudadanos que tenemos en la ciudad inmigrantes de varias categorías (aunque sea cierto) me parece deplorable.

La prestigiosa editorial Alfaguara hoy es noticia por dos motivos. El primero de ellos es que esta semana va a salir a la venta el libro "Un mito discretísimo". Este libro es una extensa biografía con algo más de cuatrocientas páginas escritas por Hortensia Campanella. La escritora ha tardado casi treinta años en escribir la biografía del buen escritor uruguayo que es Mario Benedetti. La otra buena noticia de la editorial Alfaguara es que en el mes de mayo sacará a la venta el libro "Papeles Inesperados". Este libro es para conmemorar el veinticinco aniversario de la muerte del buen escritor argentino Julio Cortázar. Los relatos y poemas que compondrán este libro son relatos y poemas que nunca han sido publicados. Siempre sucede lo mismo. El escritor o la escritora fallecen y "años después", qué casualidad, encuentran trabajos escritos por ellos o ellas que nadie sabía que existían. Después encuentran los trabajos y las editoriales los sacan a la venta en fechas señaladas.

domingo, 15 de febrero de 2009

san valentín

Supongo que la mayoría de ustedes hoy se encontrarán cansados y felices después de haber disfrutado del día por amor antonomasia. A mi entender el amor es día a día. Casi nada. Esto sí que es difícil. El amor. El sueño imposible del amor eterno. Si ustedes creen en el amor eterno, esta noche, casi a las diez de la noche, Televisión Española ofrece en la primera la magnífica película "Brokeback Mountain. En terreno vedado". Esta película es magnífica y preciosa. Esta película retrata la historia de amor entre dos hombres a lo largo de un montón de años. Imprescindible como película y como historia de amor "de verdad". No lo duden.

En la ciudad norteamericana de Phoenix se está celebrando el All Star de la NBA. En el partido de los novatos los españoles Marc Gasol y Rudy Fernández lo han hecho muy bien. En el plano deportivo los españoles ya no tenemos que envidiar a nadie. Escribir, lamentablemente, es un oficio denostado. Ya cualquiera publica un libro de lo que sea. El señor Jacques Segéla, a sus setenta y cinco años de edad, ha publicado un libro en el que relata las cosas que acontecieron y los comentarios que hubo en el noviazgo y boda entre Nicolás Sarkozy y Carla Bruni. El señor Jacques Segéle fue el hombre encargado de organizar este evento. En la ciudad de Berlín la película ganadora del Festival de Cine que es la Berlinale ha sido la película peruana "La teta asustada". Esta película dirigida por Claudia Llosa se ha alzado con el Oso de Oro.

Es muy triste que la juventud española esté cayendo de manera estrepitosa en los malos tratos entre hombres y mujeres. En España las entidades fanancieras tienen un enorme colapso de pisos embargados. Mientras tanto los banqueros siguen con sus sueldos por las nubes. Allá arriba se tiene que estar muy bien. Con dos cojones, un constructor que se ha arruinado con la crisis económica no se ha quedado en casa llorando. En vez de llorar se ha dedicado a robar cinco entidades bancarias hasta que le han pillado. Muchos políticos españoles son corruptos. Lo que sucede es que no sabemos todo lo que pasa. Lo que sí ha sucedido en la ciudad alemana de Dresde es que seis mil neonazis se han manifestado por la nostalgia de la época dorada. Los Estados Unidos de América siguen lanzando misiles en territorio pakistaní de manera errónea. ¿Y qué me pueden escribir de lo que sucede en Venezuela? Resulta que hoy se celebra un referéndum para saber si el fascista Hugo Chávez podrá perpetuarse en el poder para siempre. Es muy difícil que con estas políticas populistas América Latina no deje de ser tercermundista.

A propósito del amor y del día de San Valentín. Les puedo escribir que a la piscina a la que suelo acudir a nadar los sábados por la tarde, veo a un padre joven (cerca de cuarenta años) y a su hija de seis o siete años que va en silla de ruedas. No sé que le sucede a la niña. Obviamente, tiene alguna enfermedad. Ella por sí sóla no se puede manejar. No se puede mantener en pie. La niña es un tanto revoltosa y, su padre la mete en el vestuario y le cambia y le lleva a la piscina de los niños pequeños con el agua caliente para que la niña se ejercite dentro de lo posible. Coincido bastante con ellos. Ustedes deberían ver con lo revoltosilla que es la niña con qué paciencia y ternura trata el padre a la hija. Es digno de ver. Hay días en los que los veo y esta enorme e infinita prueba de amor está a punto de hacerme saltar las lágrimas. Esto sí que es AMOR con letras mayúsculas. No la cantidad de gilipolleces que nos confunden. Por cierto, tengo unas ganas enormes de regresar a uno de mis amores que nunca falla. Tengo ganas de regresar al cine para ver películas. Espero hacerlo pronto. Mientras tanto toca esperar otra semana.

viernes, 13 de febrero de 2009

corrigiendo folios

Buenas noches a todos y a todas. He permanecido doce días sin escribir ni una palabra en este humilde blog. No me ha sucedido nada raro, ni ha habido ningún contratiempo (toquemos madera, me toco la cabeza); lo que ha sucedido es que me estoy dedicando a corregir montones de folios escritos por mí. Como es natural, al ser una persona muy limitadita, si estoy corrigiendo folios o escribiendo otra cosa que no es el blog no puedo estar en el blog. Ya sé que hay montones de listos y de listas que pueden hacer tres o cuatro cosas a la vez. No es mi caso. Tengo que conformarme con lo que soy.

Hoy quería hacer una pequeña pasada por el blog. No muy extensa. Es muy tarde y tengo que acostarme porque mañana tengo que trabajar bastante y, tengo que madrugar mucho. Más o menos estoy enterado de lo que ha pasado estos doce días en los días que vivimos. ¿Lo mejor de todo? Para el escritorcillo de este humilde blog, sin ninguna duda, ha sido la victoria de Rafael Nadal sobre Roger Federer en la final del Abierto de Australia. ¡Qué grande Rafa Nadal! Por otro lado una mala noticia de las antípodas es que una pequeña parte de Australia se está quemando y muchas personas se están quedando sin casas y sin nada y otras personas con menos suerte han fallecido por el fuego. Aquí en España lo más llamativo es que nuestos políticos, los políticos de los dos partidos más poderosos, tanto del Partido Socialista como del Partido Popular están ofreciendo muestras de patetismo a diario. Lo único que nos queda por ver en política es que los políticos de Izquierda Unida al menos mantienen la dignidad. Claro que, a estos pobres hombres y mujeres es lo único que les queda. Trataré sentarme a escribir en este humilde blog lo antes posible. Mañana es el día de San Valentín. Es el día de los enamorados. Mañana habrá muchas cópulas fraudulentas. Cuando decidí no volver a mantener más relaciones sentimentales con mujeres españolas aprendí que las mujeres españolas son unas mal encaradas que no valen ni para tomar por el culo. Qué quieren ustedes. Llevo doce días sin escribir en este humilde blog y tengo que dejar una pequeña impronta.

domingo, 1 de febrero de 2009

homenaje para updike

En la ciudad australiana de Melbourne la tenista norteamericana Serena Williams ha pasado por encima en la final a la tenista rusa Dinara Safina. Seis a tres y seis a cero. Hoy es el día en que Rafael Nadal se juega la final masculina en el Abierto de Australia frente a Roger Federer. Suerte para Rafa. El jugador de fútbol de el Real Madrid Raúl González Blanco ha empatado en la cifra de goles al mítico Alfredo Di Stéfano. Tres cientos siete goles en el casillero de cada uno. Todo parece indicar que Raúl González Blanco superara la cifra de goles de Alfredo Di Stéfano.

En la ciudad colombiana de Cartagena de Indias se está celebrando el encuentro literario "Hay de Cartagena". En el encuentro literario se está homenajeando al excelente escritor recién fallecido John Updike. En la ciudad española de Santander un hombre se ha hecho pasar por una niña en Internet con la intención de reunir todo el material pedófilo posible para su excitación. Menudo cerdo. En la ciudad de Madrid, no se sabe muy bien por qué, en cuanto llega el fin de semana los hombres se apuñalan unos a otros hasta la muerte. En América Latina las cosas van de mal en peor porque los latinoamericanos no paran de solicitar la nacionalidad española. En el Consulado de Buenos Aires se están realizando doscientas peticiones al día. En Kenia el hermanastro de el presidente de los Estados Unidos de América Barack Obama ha sido detenido por posesión de marihuana. En Madrid el día nos ha pillado con nieve. Ha vuelto la nieve. Menudo invierno crudo estamos pasando para lo que estamos acostumbrados. Con la nieve cubriendo la ciudad no he podido salir a correr a la calle. Tenía miedo de escurrirme y caer al suelo. Un poco antes de la hora de la comida me he animado y, he preparado la bolsa de hacer deporte y he llegado al gimnasio municipal. Me he pegado una buena panzada de dos horas a mi antojo. Es lo mejor que podía hacer hoy. Duchado ya lo estoy disfrutando y, he salvado el día.

viernes, 30 de enero de 2009

harry conejo angstrom

El pasado lunes por la noche el presidente del Gobierno español, el señor José Luis Rodríguez Zapatero acudió al programa de Televisión Española "Tengo una pregunta para usted". Para muchos españoles José Luis Rodríguez Zapatero estuvo bien, para otros muchos españoles estuvo regular y, para otros muchos españoles estuvo mal. No vi el programa. No enciendo la televisión ni por recomendación del médico. Lo que sí sé es que muchísimas familias y personas sin familia lo están pasando mal y fatal. Lo que sí sé es que el presidente de el Gobierno no respondió a muchas preguntas porque contestó con evasivas en muy buenos modales. Lo que sí sé es que España está en crisis económica porque hemos pasado años creyendo que esto era jauja. ¡Já já! ¿Y, ahora qué? Ahora más de uno tenemos más de una pregunta para usted. Preguntas que el presidente del Gobierno no va a contestar y que nadie nos va a responder. Lo único que nos queda es seguir trabajando y maricón el último. Una buena noticia cultural ante todo este desmadre que nadie fue capaz de preveer (o esto nos cuentan y nos lo creemos) es que el músico Bruce Springsteen tiene un nuevo disco titulado "Working on a Dream".

De manera fugaz aunque ejemplar (como siempre) ha pasado por Madrid el actor y productor de cine Tom Cruise para promocionar su nuevo trabajo. La película se titula "Valkiria". Esta película mastodóntica será todo un éxito a nivel mundial. Tom Cruise es una estrella de cine que sabe hacer dinero y, de vez en cuando sabe ser un actor de verdad, como nos demostró en la magnífica película de Robert Redford "Leones por corderos". Una noticia pésima y dolorosa para el escritor de este humilde blog es que esta semana ha fallecido el espléndido escritor norteamericano John Updike. John Updike es uno de los escritores que mejor ha retratado los impulsos que corroen a los hombres por el sexo. Su tetralogía de Harry "conejo" Angstrom es pura delicia. Pura delicia obligada por placer. Un cáncer de pulmón se ha llevado a John Updike a los setenta y seis años de edad. Escritor de pura cepa. Sin fisuras.

El escritor italiano Roberto Saviano, amenazado de muerte por la camorra italiana tras escribir y publicar su novela "Gomorra" estará a partir del próximo lunes en la ciudad de Barcelona participando en la quinta edición de la semana negra de la ciudad. Hoy es el día en que los tenistas españoles Rafael Nadal y Fernando Verdasco se van a enfrentar por un puesto en la final del Abierto de Australia 2009. El suizo Roger Federer espera en la final. Que gane el mejor de los dos españoles, si puede ser, ofreciendo buen tenis en las antípodas. La película "Valkiria" ya está en las carteleras de cine toda España.

miércoles, 28 de enero de 2009

el búfalo de la noche

El pasado domingo por la noche tuve la posibilidad de revisar la película mexicana "El búfalo de la noche". Esta película está dirigida por el director Jorge Hernández Aldana con un guión escrito por el prestigioso guionista Guillermo Arriaga. La película está basada en una novela homómina del propio Guillermo Arriaga. Este magnífico cineasta ha firmado tres de los mejores guiones de la última década en lo que a cine de habla hispana se refiere. Ha firmado las magníficas películas "Amores Perros"; "21 gramos" y, "Babel". Estas tres buenísimas películas están dirigidas por el mexicano (aunque desde que le va tan bien es más americano) Alejandro González Iñárritu. Por los motivos que sean, Alejandro González Iñárritu y el propio Guillermo Arriaga han partido las peras y se han distanciado. Ya no trabajan juntos. Se comenta, en los mentideros del artisteo, que ha sido porque Guillermo Arriaga se ha atribuido en demasía el éxito de las tres películas dirigidas por Iñárritu. Cosas del cine y de la fama y del ego personal. Nada nuevo. Como guionista, Guillermo Arriaga me parece un buen guionista, como escritor de novelas no lo sé porque no he leído ninguno de sus libros.

La película "El búfalo de la noche" se centra en la vida pasional de tres jóvenes mexicanos de clase media alta. La pasión corre a cargo de dos veinteañeros y una joven de su misma edad. Los dos jóvenes son amigos íntimos. Uno de ellos es el novio oficial de la chica. El pobre sufre la desgracia de ser esquizofrénico. Está más confundido que un pulpo en un garaje. Comete la locura de hacerse daño así mismo cortándose varios tendones de los pies y, antes de que la cosa vaya a más tiene que ingresar en un psiquiátrico. Mientras está hospitalizado para tratar de mejorar su novia y el amigo íntimo comienzan una relación pasional. La película retrata de maravilla a la juventud de clase media alta mexicana, que es muy poca, y retrata con exactitud la incomunicación de los jóvenes entre ellos. La cosa se tuerce cuando el esquizofrénico abandona el hospital psiquiátrico para volver al hogar familiar. Aparentemente recuperado, a los pocos días se suicida pegándose un tiro en la cabeza. A partir de este momento, entre la pareja sentimental que sigue viva comenzará un descenso a los infiernos que terminará en un infierno. La joven, interpretada por la actriz Liz Gallardo, guapa pero de gesto feo en los labios, se convertirá en una mujer fatal atropellando a su pareja entre la inocencia y la voluntad y la desconfianza. El joven, como todos los jóvenes, nada más que ve sexo por todas partes y, se pierde. Entre los dos vivirán un romance de pasión y confusión continua. En la película se ve reflejado de maravilla como en el amor empezamos todos pidiendo muy poco y terminamos exigiendo mucho, exigimos tanto que llega un momento en el que la locura se convierte en lo normal. La joven inocente le termina llevando a mal traer hasta el punto de convertirse ambos en los peores enemigos posibles. El joven se ve superado y arrastrado hasta la cárcel por escuchar de la boca de su amada las palabras "Te amo". "El búfalo de la noche" me parece una película interesante, sobre todo cuando explora los territorios y recovecos oscuros del amor en una pareja. El guión de Guillermo Arriaga es bueno pero es posible que le pudiese haber sacado más partido. La dirección de Jorge Hernández Aldana es correcta.